Objetivos: Se proporcionarán herramientas útiles para incrementar la capacidad de los operadores del MPF en la presentación de los recursos de casación ante la Cámara Nacional de Casación Penal. Sobre la base del análisis crítico de la jurisprudencia del tribunal, el curso ofrecerá elementos para desarrollar aquellas destrezas procesales necesarias para maximizar la eficacia del MPF en esta etapa de impugnación.
Destinatarios: Empleados, funcionarios y magistrados
Fecha: 29 de junio de 2018.
Lugar: A través de la plataforma de educación a distancia del MPF
Horario: Durante todo el tiempo que dure el curso, los alumnos tendrán acceso al material de estudio –que incluye videos con las clases del docente, bibliografía y foros para hacerle consultas– las 24 hs del día, desde cualquier computadora con conexión a internet, a través de la plataforma de educación a distancia del MPF
Modalidad: A Distancia
Duración: Tres semanas de clases y una adicional para resolver la evaluación
Programa:
A) Actividad recursiva del MPF ante la CNCCC: situación y datos generales. B) Trámite del recurso ante la CNCCC. C) Resoluciones recurribles por el MPF. D) Motivos del recurso de casación. E) Cuestión federal. Introducción y mantenimiento. F) Efectos de la sentencia de la CNCCC. Reenvío y competencia positiva. G) El recurso de inaplicabilidad de ley.