Docentes: María del Carmen Chena (coordinadora) y Cecilia Fernanda Vázquez. Objetivo: difundir las nuevas herramientas que prevé el Código en materia de medidas cautelares y decomiso de activos de origen ilícito, procurando su implementación efectiva en los procesos penales. Asimismo, se busca generar las herramientas para una administración eficiente y transparente de los bienes cautelados durante el proceso. Destinatarios: empleadas/os del MPF (se le dará prioridad a los empleados del interior del país). Fecha: Martes 23 de junio de 2015. Duración: 4 semanas. Modalidad: a distancia (Webcampus). Programa temático: 1) El recupero de activos en el nuevo CPPN: el rol del fiscal en el impulso de las medidas de recupero de activos - Las nuevas regulaciones que prevé el CPPN en materia de cautela y decomiso definitivo de bienes. La incidencia de la oralidad y la inclusión de la víctima al proceso penal en materia de recupero de activos - Medidas cautelares adecuadas según la naturaleza de los bienes. La aplicación supletoria del Procedimiento Civil. 2) Preparación para la puesta en práctica del modelo acusatorio en materia de recupero de activos: cómo probar el origen ilícito de los bienes. La exposición oral de los argumentos para solicitar el establecimiento de medidas cautelares y decomiso - La necesidad de transparencia y control en la administración y custodia de los bienes cautelados. El régimen vigente con anterioridad a la reforma y la necesidad de su modificación.
El recupero de activos en el marco del nuevo Código Procesal Penal
Fecha de Inicio de Inscripción: 17 de junio de 2015