El recupero de activos como estrategia fundamental en la lucha contra la criminalidad económica compleja

Plazo de inscripción: 2 y 3 de junio de 2016 (podrá habilitarse una nueva fecha de inicio del curso en función de la demanda de vacantes).
Inscripción cerrada .

Docentes: Carmen Chena y equipo de la Dirección General de Recupero de Activos y Decomiso de Bienes del MPF.

Objetivos: destacar la relevancia de la política criminal de recupero de activos en relación con la persecución penal de delitos económicos complejos y acercarlas a los integrantes del Ministerio Público Fiscal en las provincias, a los efectos de que puedan orientar las investigaciones de las fiscalías, así como sus intervenciones en el marco de causas no delegadas, hacia la efectiva identificación, localización, cautela y decomiso de bienes.

Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina.

Fecha: 15 de junio al 20 de julio de 2016 (podrá habilitarse una nueva fecha de inicio de la actividad en función de la demanda de vacantes).

Modalidad: curso virtual.

Duración: cuatro semanas.

 

Programa:

1) El recupero de activos en el nuevo CPPN: el rol del fiscal en el impulso de las medidas de recupero de activos - Las nuevas regulaciones que prevé el CPPN en materia de cautela y decomiso definitivo de bienes. La incidencia de la oralidad y la inclusión de la víctima al proceso penal en materia de recupero de activos - Medidas cautelares adecuadas según la naturaleza de los bienes. La aplicación supletoria del Procedimiento Civil.

2) Preparación para la puesta en práctica del modelo acusatorio en materia de recupero de activos: cómo probar el origen ilícito de los bienes. La exposición oral de los argumentos para solicitar el establecimiento de medidas cautelares y decomiso - La necesidad de transparencia y control en la administración y custodia de los bienes cautelados. El régimen vigente con anterioridad a la reforma y la necesidad de su modificación.