El nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Introducción al paradigma acusatorio adversarial.

Fecha de Inicio de Inscripción: 15 de abril de 2015

Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Modalidad: encuentros presenciales.

Fechas: Todos los jueves, desde el 23 de abril hasta el 2 de julio de 2015.

Horario: de 15.30 a 17.

Lugar: Av. de Mayo 760, PB (Salón Nelly Ortiz), CABA.

Duración: once encuentros de una hora y media cada uno.  

Cronograma y temario:   Jueves 23 de abril: “Introducción a la reforma procesal penal. Lineamientos generales del nuevo CPPN”, a cargo del Dr. Alberto Binder. Jueves 30 de abril: “Principio de oportunidad y su incidencia en la selectividad del sistema penal”, a cargo del Dr. Alejandro Alagia. Jueves 7 de mayo: “El rol del fiscal dentro del sistema acusatorio. Su relación con la comunidad”, a cargo de la Dra. Gabriela Baigún. Jueves 14 de mayo: “La participación de la víctima en el nuevo sistema procesal”, a cargo de la Dra. Indiana Garzón. Jueves 21 de mayo: “Litigación y sistemas de audiencias en el nuevo CPPN”, a cargo del Dr. Gonzalo Rúa. Jueves 28 de mayo: “El tratamiento de la prueba: introducción a la “teoría de la evidencia” y litigación penal”, a cargo del Dr. Marcelo Colombo. Jueves 4 de junio: “Intervenciones tempranas”, a cargo del Dr. Luciano Hazán. Jueves 11 de junio: “Procesos penales complejos en el marco del nuevo esquema acusatorio adversarial”, a cargo del Dr. Sebastián Narvaja. Jueves 18 de junio: “La incidencia de la reforma procesal penal en la etapa de ejecución”, a cargo de la Dra. Guillermina García Padín/Dr. Diego García Yomha. Jueves 25 de junio: “Vías de impugnación en el nuevo CPPN”, a cargo de la Dra. Irma García Netto. Jueves 2 de julio: “La participación popular y el juicio por jurados”, a cargo del Dr. Daniel Pablovsky.