Docentes: Juan Pablo Iriarte, Tobías José Podestá, David Terroba Borodovsky.
Objetivo General: Existe una necesidad impostergable de modernizar el procedimiento penal federal Argentino. A nivel académico, el actual procedimiento se presenta como un instrumento cargado de instituciones y prácticas difíciles de conciliar con el texto constitucional. Por su parte, la complejidad de los grandes delitos de mercado es imposible de abordar si no se cuenta con herramientas ágiles de investigación desprovistas de los rigorismos formalistas que imperan en los códigos procesales y leyes de organización de la actualidad.
Como objetivos específicos, se espera que el cursante pueda: 1.- Aplicar los conocimientos básicos del derecho procesal penal ingresando en los problemas relacionados con la falta de modernización del actual modelo de enjuiciamiento; 2. analizar críticamente el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal que rige en el actual procedimiento penal, apelando a la creatividad a la hora de pensar modelos institucionales que favorezcan la resolución de los conflictos de la sociedad moderna; 3. Incorporar las herramientas necesarias para su desarrollo como operador del nuevo sistema procesal y organizacional.
Destinatarios: Funcionarios y empleados del MPF que presten funciones en las provincias de Salta, Jujuy, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego en las que está primeramente prevista la implementación de la nueva norma procesal.
Modalidad: curso virtual.
Duración: 5 semanas. Durante cada módulo semanal se habilitarán una o dos clases entre aquellas indicadas en el programa temático.
Fecha: 13 de junio al 18 de julio de 2016.
Programa:
Módulo 1.- Introducción al sistema procesal acusatorio.
Clase 1. Modelos de enjuiciamiento penal.
Clase 2. Reforma procesal e implementación.
Módulo 2.- La acusación.
Clase 3. El rol del MPF en el sistema acusatorio.
Clase 4. El MPF en el nuevo CPPN.
Módulo 3.- Régimen procesal y flujo de casos.
Clase 5. Acción Penal.
Clase 6. Institutos procesales del nuevo CPPN.
Módulo 4. Investigación y legajo desformalizado.
Clase 7. Investigación penal preparatoria.
Clase 8. El legajo fiscal en el nuevo CPPN.