Objetivos: que los cursantes adquieran una comprensión general acerca del sentido del sistema acusatorio en el fuero penal juvenil y rol de las partes y el juez, en la especificidad del fuero especializado; como así también conceptos básicos de litigación adversarial en el contexto del fuero especializado.
Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os.
Fecha: CURSO SUSPENDIDO
Modalidad: curso presencial.
Programa:
1) Introducción. Desde “in re Gault” hasta los movimientos de reforma de la justicia juvenil en América Latina. El reduccionismo penal de las garantías.
2) La especialidad en el fuero juvenil. El derecho a ser oído. Los “DESC” (Derechos económicos, sociales y culturales) en el marco del proceso penal juvenil. La Pena Diferenciada. Las alternativas al proceso formal punitivo. La edad mínima de punibilidad y las medidas.
3) El rol de las partes y del Juez en un proceso juvenil especializado y adversarial. Módulo IV. La lógica de litigación adversarial en el fuero juvenil. Herramientas conceptuales y prácticas para las partes.