Fechas de inscripción: 11 y 12 de mayo de 2017.
Docentes:
María Luz Castany, Marcelo Raffaini, Juan Oscar Augusto TelviniObjetivos: brindar herramientas sobre el estado de las telecomunicaciones móviles y sus elementos al servicio del negocio y uso criminal.
Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os de este MPF, con prioridad de quienes cumplen funciones en el interior del país.
Modalidad: curso virtual.
Fecha de inicio: lunes 15 de mayo de 2017.
Duración: tres semanas.
Fechas de inscripción: 11 y 12 de mayo de 2017.
Programa:
- El orden jurídico de las telecomunicaciones móviles. Aspectos centrales de la regulación administrativa. Los delitos previstos en los artículos 10, 11, 12, 13 y 14 de la ley de Telecomunicaciones Móviles (25.891). Desarrollo jurisprudencial.
- Elementos conglobantes de las telecomunicaciones móviles. Conocimientos básicos para procurar evidencia.
- Principales defectos del marco normativo y de control. Sus consecuencias. Enseres útiles para restablecer el propósito de los registros y procurar evidencia.
- Peritaciones forenses.
- Contingencias habituales en torno a la información de telecomunicaciones y sus elementos (bloqueos, claves, biométrica y autoridad para ordenar las peritaciones). Jurisprudencia.
- Actuación del MPF. Las telecomunicaciones como determinantes para la identificación de los autores y las circunstancias de los hechos. Muestra de casos penales y debate en foro.
- Ejercicios prácticos: Aplicación de los módulos teóricos en diez cuestionarios continentes de varias preguntas cada uno y con respuestas de opción única o múltiple.