El enfoque de género en el sistema de ejecución penal

Fecha de Inicio de Inscripción: 09 de junio de 2023
Docentes: Guillermina García Padín, Pablo Bénder

Objetivos:

Destinatarios: Empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del Ministerio Público Fiscal

Fecha: desde el 27 de junio al 11 de julio de 2023

Lugar: A través de la plataforma de educación a distancia (webcampus) del MPFN, desde cualquier computadora con conexión a internet

Horario: Durante todo el tiempo que dure el curso, los alumnos tendrán acceso al material de estudio –que incluye videos con las clases del docente, bibliografía y foros para hacerle consultas– las 24 hs del día, desde cualquier computadora con conexión a internet, a través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Público

Modalidad: A Distancia

Duración: una semana de clase y una semana adicional para resolver la evaluación

 

Programa:

Se reflexionará sobre el modo en el que el sistema penitenciario refuerza la construcción de géneros que mantiene desigualdades en perjuicio de las mujeres y otros colectivos. También se analizarán las particularidades de la ejecución de la pena para mujeres a partir de casos y datos del sistema penitenciario, que dan cuenta del impacto de aspectos tales como la nacionalidad de la mujer, la situación de las mujeres embarazadas o a cargo de sus hijos y la mayor presencia de mujeres en la población que cumple una medida preventiva. Por otro lado, se estudiarán los diagnósticos y las estrategias de intervención sobre la base de las normas de derecho interno e internacionales, como la CEDAW, la Convención de Belém Do Pará y las Reglas de Bangkok, entre otras