Docentes: Carmen Chena, equipo de la Dirección General de Recupero de Activos y Decomiso de Bienes, y la colaboración de Cecilia Vazquez.
Objetivos: dotar a los alumnos de capacidades teóricas y prácticas en materia de recupero de activos, a los efectos de que puedan orientar las investigaciones de las fiscalías, así como sus intervenciones en el marco de causas no delegadas, hacia la efectiva identificación, localización, cautela, administración, decomiso y (según el caso) eventual repatriación de los activos ilícitos.
Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF.
Fecha: miércoles 30 de marzo y 6 de abril de 2016 de 15 a 18.
Lugar: Humberto Primo 378, 1° Piso, CABA.
Modalidad: curso presencial.
Duración: dos encuentros de tres horas.
Programa:
1) Recupero de activos en procesos de criminalidad económica compleja. El recupero de activos y la persecución penal: de la persecución de personas al decomiso de activos. El recupero de activos como política criminal de la Procuración General de la Nación. Las 5 etapas del proceso de recupero de activos: investigación patrimonial; medidas cautelares; administración de bienes durante el proceso; aplicación de responsabilidades patrimoniales (indemnización civil, multa y decomiso); y repatriación (en casos complejos que involucran otras jurisdicciones).
2) Medidas cautelares con fines de recupero. Recupero de activos y medidas cautelares. La necesidad de adoptar medidas cautelares en forma temprana. Objeto de las medidas cautelares: tres tipos de responsabilidad patrimonial (indemnización civil, multa y decomiso). Presupuestos de admisibilidad, caracteres y cuestiones procesales. Medidas cautelares en particular: embargo preventivo, clausura preventiva, secuestro, inhibición general de bienes, intervención judicial, prohibición de innovar, prohibición de contratar, anotación de litis, suspensión de CUIT y congelamiento de cuentas y otros productos bancarios.
3) Administración, responsabilidades patrimoniales y disposición final de bienes. Regulaciones que rigen la administración de bienes durante el proceso; los detalles de la aplicación de los tres tipos de responsabilidad patrimonial (con especial énfasis en la problemática del decomiso) y el modo en que debe procederse a la disposición final de los bienes en determinados casos que prevén destinos específicos (estupefacientes, lavado de activos, trata de personas, etc.).