El conflicto ambiental en la praxis judicial. Comisión 3

Fecha de Inicio de Inscripción: 15 de abril de 2025
Docentes: Jose Ignacio Candioti Puyol

Objetivos: Compartir la experiencia de casos de delitos ambientales que derivaron en juicios orales y públicos con participación del Ministerio Público Fiscal de la Nación y brindar herramientas para el análisis de ese tipo de casos desde una mirada interdisciplinaria, con aportes de la sociología jurídica

Destinatarios: Empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del Ministerio Público Fiscal de la Nación

Fecha: entre el 21 de mayo y el 5 de junio de 2025

Lugar: Plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal de la Nación (webcampus)

Horario: Entre las fechas indicadas, todo el contenido estará disponible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, las 24 h del día

Modalidad: A Distancia

Duración: Un módulo de clase y una evaluación de los contenidos. El curso permite acreditar 2 h de capacitación obligatoria en ambiente

 

Programa:

  • Los conflictos ambientales, la legislación argentina y los aportes de la sociología jurídica.
  • Suspensión del juicio a prueba en los delitos ambientales.
  • Construcción de la acusación y prueba pericial relevante. El enfoque interdisciplinario.
  • Discusión de los casos "Mocarbel" y "Herrera" del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná.


  • Este curso asincrónico está elaborado sobre la base de la conferencias de Zoom que se brindó con el nombre de El conflicto ambiental en la praxis judicial. Los casos “Mocarbel” y “Herrera” del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná el 12 de septiembre de 2024.

Inscribirse