Objetivos: Capacitar y sensibilizar en torno a las cuestiones ambientales mediante un repaso de los principios del derecho ambiental y una discusión de las diversas herramientas legales que existen para prevenir ese daño de manera eficaz.
Destinatarios: Empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del Ministerio Público Fiscal de la Nación
Fecha: entre el 19 y el 30 de junio de 2024
Lugar: Plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal de la Nación (webcampus)
Horario: Entre las fechas indicadas, el contenido estará disponible de manera asincrónica, las 24 h del día, desde cualquier dispositivo con conexión a internet
Modalidad: A Distancia
Duración: Un módulo de clase y una evaluación de los contenidos. El curso permite acreditar 2 h de capacitación obligatoria en ambiente
Programa:
- Marco normativo para la investigación del daño ambiental. Importancia de la "ley Yolanda" y el modelo ecocéntrico para la gestión ambiental.
- Instrumentos no penales para la prevención y la recomposición del daño ambiental. Importancia del trabajo interdisciplinario.
- Participación ciudadana y acceso a la información pública.
- Jurisprudencia de la Corte Suprema en materia de amparos a raíz de daños ambientales.