Fecha de Inicio de Inscripción: 13 de agosto de 2018
Inscripción cerrada inicio de curso
Docentes:
María Luisa PiquéObjetivos: Se analizarán críticamente y desde una perspectiva de género algunos de los rasgos más salientes del derecho penal sustantivo y procesal penal. A tal fin, se estudiarán algunos tipos penales como el femicidio y los delitos contra la integridad sexual, así como determinados aspectos del procedimiento penal, sobre todo aquellos relacionados con la producción y valoración de la prueba, la acción penal y los métodos alternativos como la suspensión del juicio a prueba
Destinatarios: Empleados, Funcionarios y Magistrados
Fecha: 23 y 30 de agosto - 6 de septiembre
Lugar: Parana 425 2°piso
Horario: 15 a 17 hs.
Modalidad: Presencial
Duración: 3 clases de dos horas
Programa:
1) La dicotomía entre lo público/privado y la violencia de género. 2) Los problemas en torno a la tipificación del femicidio 3) Problemas en torno a la definición y a la criminalización de la violencia de género. 4) De la victimización a la criminalización: la violencia reactiva. 5) El derecho procesal y penal y la violencia de género. 6) La revictimización de las mujeres víctimas de violencia de género y la violencia institucional. 7) La reproducción y la valoración de la prueba en los casos de violencia de género. 8) Métodos alternativos a la pena en los casos de violencia de género: el caso "Góngora".