Delitos contra la seguridad y orden público frente al modelo constitucional argentino de libertad de expresión

Fecha de Inicio de Inscripción: 17 de marzo de 2016

Docentes: María Ángeles Ramos.

Objetivos: ofrecer conocimientos específicos sobre los delitos que su concreción constituye a su vez alguna de las diversas formas de expresión y, por ello, en los que puede estar involucrada la libertad de expresión.

Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os.

Fecha: lunes 4, 11, 18 y 25 de abril de 2016 de 15 a 17.30.

Lugar: Salón Malaver, Av. de Mayo 760, PB, CABA.

Modalidad: curso presencial.

Duración: cuatro encuentros de dos horas y media cada uno.

 

Programa:

1) El modelo punitivo enfrentado al modelo de libertad de expresión: repaso sobre nociones básicas de los delitos y de la libertad de prensa y de expresión. La posición de la libertad de expresión frente a los demás derechos. Arts. 14, 19 y 32 de la CN. y art. 13 CADH. Teorías filosóficas que fundamentan la libertad de expresión. Formas de comunicación y medios de expresión. El problema de las conductas expresivas. Internet y otros medios de comunicación.

2) Delitos contra la seguridad pública: bien jurídico protegido. Doctrina del Foro Público. Protesta social como forma de expresión. Criminalización de los actos de protesta. Reglamentación de los actos de protesta. El aviso o autorización previa. Protesta social vs. Otros derechos. El artículo 194 del Código Penal y el artículo 78 del Código Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Elementos típicos. Interpretación desde las distintas teorías del delito. Estándares constitucionales.

3) Delitos contra el orden público: bien jurídico. Antecedentes. Asociación ilícita. Instigación pública a cometer delitos. Apología del delito. Intimidación pública. Derecho de reunión.