Objetivos: Se brindarán herramientas para analizar los fundamentos, la jurisprudencia y los dictámenes de la PGN sobre suspensión del juicio a prueba. En particular, se debatirán las tesis amplia y restringida sobre su aplicación, los elementos a considerar en los delitos de violencia de género, el modo en que se aplican las condiciones de inhabilitación, multa y reparación del daño, entre otros temas.
Destinatarios: Empleados, funcionarios y magistrados del Ministerio Público Fiscal
Fecha: 7 y 14 de marzo de 2019
Lugar: A través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal
Horario: Durante todo el tiempo que dure el curso, los alumnos tendrán acceso al material de estudio –que incluye videos con las clases del docente, bibliografía y foros para hacerle consultas– las 24 hs del día, desde cualquier computadora con conexión a internet, a través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal
Modalidad: A Distancia
Duración: dos semanas de clase y una semana adicional para resolver la evaluación
Programa:
Análisis de la norma: concepto y requisitos. Tesis amplia y restringida. Suspensión del juicio a prueba en los delitos de violencia de género. Reparación del daño. Multa. Inhabilitación y autoinhabilitación. El plenario “Kosuta”. Resoluciones de la Procuración General de la Nación. Jurisprudencia y casos hipotéticos.