Búsqueda e identificación de personas

Fecha de Inicio de Inscripción: 22 de agosto de 2016
Inscripción cerrada
Docentes: Celeste Perosino, Nicolás Espert, Carmen Ryan, Soledad Ruiz Moreno, Agustina D´Angelo, Marcos Parera, María Alejandra Mángano

Objetivos: brindar las herramientas necesarias para poder encarar de manera eficiente las investigaciones por desapariciones de personas o hallazgos de cadáveres N.N. Asimismo, identificar las tareas desarrolladas por distintos organismos del Estado, en pos de incentivar el trabajo interdisciplinario, necesario en este tipo de investigaciones, ya que se requiere el uso de ciencias específicas, como la dactiloscopia, la autopsia psicológica, la antropología forense, entre otras.

Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF.

Modalidad: curso presencial.

Fecha: martes 30 de agosto, 6, 13 y 20 de septiembre de 2016 de 15 a 17.

Lugar: Salón Nelly Ortiz, Av. de Mayo 760, PB, CABA .

Duración: cuatro clases semanales, de dos horas cada una.

 

Programa temático:

1) Técnicas de investigación y Recomendaciones.

2) Búsqueda de personas- “Casos Fríos” (experiencia en casos reales).

3) La dactiloscopia como herramienta para la identificación de personas. Casos paradigmáticos (Luciano Arruga).

4) Relación entre la problemática de la búsqueda de personas extraviadas y la trata de personas. Herramientas de abordaje conjuntas. Experiencias de ACCT relacionadas a la problemática.