Objetivos: El curso tiene como objetivo contribuir a la comprensión de las burocracias estatales y analizar el convenio 190 de la OIT con aportes de la antropología jurídica y la etnografía. También se propone generar un espacio para reflexionar sobre las posibles herramientas jurídicas y cursos de acción que existen para erradicar las situaciones de acoso y violencia en las dependencias estatales.
Destinatarios: Empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del Ministerio Público Fiscal
Fecha: desde el 31 de agosto al 12 de septiembre de 2023
Lugar: A través de la plataforma de educación a distancia (webcampus) del MPFN, desde cualquier computadora con conexión a internet
Horario: Durante todo el tiempo que dure el curso, los alumnos tendrán acceso al material de estudio –que incluye videos con las clases del docente, bibliografía y foros para hacerle consultas– las 24 hs del día, desde cualquier computadora con conexión a internet, a través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Público
Modalidad: A Distancia
Duración: dos semanas de clase y resolver la evaluación
Programa:
--El convenio n° 190 de la Organización Internacional del trabajo. La regulación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral. --Antropología jurídica y etnografía en el análisis de las burocracias estatales y las relaciones laborales. --Herramientas jurídicas y cursos de acción ante las situaciones de acoso y violencia en las dependencias estatales.