Audiencias previas al juicio. Procedimiento de flagrancia en la justicia federal

Fecha de Inicio de Inscripción: Próximamente
Docentes: Tamara Peñalver, David Terroba Borodovsky

Objetivos: Conocer las características generales del sistema adversarial regulado en el NCPP. Capacitar  en la dinámica y lógica de los sistemas adversariales. Identificar los objetivos de cada audiencia regulada en el NCPP: como presentar la información y roles de las partes. Brindar conocimientos respecto del procedimiento de flagrancia: audiencias y necesidades al interior de la fiscalía. Practicar herramientas de litigio en el marco de las audiencias previas mediante simulaciones. Promover la educación práctica para un mejor desarrollo de las audiencias reguladas en el NCPP. Capacitar a los futuros fiscales del caso en función de lo establecido en el NCPP.

Destinatarios: funcionarias/os del MPF que cumplan requisitos para ser fiscales auxiliares. Destinado para los funcionarios de los distritos fiscales de las provincias y CABA.

Fecha: A CONFIRMAR.

Lugar: A CONFIRMAR.

Modalidad: presencial.

Duración: dos encuentros.

 

Programa temático:

  • Características del NCPP. Audiencias previas al juicio. Tipos de audiencias y objetivos. Casos flagrantes y casos que requieren de procedimiento común. Características del procedimiento de flagrancia. Oralidad y contradicción. Dinámica del litigio oral. Objetivo de las audiencias. Estructura de trabajo al interior de las fiscalías en los casos de flagrancia. Vinculación con fuerzas de seguridad.
  • Audiencia de formulación de cargos. Objetivos. Control de la detención. Descripción del hecho. Audiencia de medida cautelar. Nuevo sistema de medidas cautelares. Objetivos y necesidades. Audiencias unilaterales. Motivos. Objetivos de estas audiencias. Audiencia de control de la acusación. Cuestiones vinculadas a la prueba y acusación. Objetivos. Simulación de audiencias.