Objetivos: abordar el fenómeno de las nuevas drogas de diseño desde una perspectiva toxicológica que permita conocer las características principales de estas sustancias así como la idoneidad y pertinencia de diversas las metodologías disponibles en el marco de las investigaciones penales para su análisis. Vincular dichos contenidos a los aspectos jurídicos de un problema de reciente aparición que demanda elementos novedosos para su abordaje por parte de los integrantes del MPF.
Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os de este MPF, con prioridad de quienes cumplen funciones en el interior del país.
Modalidad: curso virtual.
Fecha de inicio: lunes 15 de mayo de 2017
Duración: cuatro semanas.
Fechas de inscripción: 10 y 11 de mayo de 2017.
Programa:
- Las drogas de síntesis: Definición de drogas de síntesis. Evolución de NPS notificadas 2005-2013. NPS más habituales. Situación en Argentina desde los primeros registros. Casos testigo. Cannabimiméticos de síntesis (CMS). Catinonas. Piperazinas. Alucinógenos sintéticos. Benzodiacepinas de diseño. Opiomiméticos de Síntesis. Drogas misceláneas. Prodrogas o “precursores” GBL y 1,4 BD.
- Estupefacientes, sustancias químicas vinculadas y listas para su control: precursores químicos. Químicos esenciales. Estupefacientes. Sustancias de estiramiento. Nuevas sustancias psicoactivas. La crisis del sistema de listas.
- Tipicidad penal de las NSP. Las NSP y el problema de la tipicidad penal. Imputaciones alternativas. Jurisprudencia.