Aspectos generales nuevo Código Procesal Penal (ley 27063). Particularidades de la prueba en el sistema acusatorio-adversarial. (Provincia de Misiones)

Fecha de Inicio de Inscripción: 20 de octubre de 2015

Docentes: Claudia Katok.

Objetivo: Adquieran conocimientos sobre el nuevo sistema acusatorio. Adviertan la importancia que tiene en la administración de justicia los principios que lo rigen. Reconozcan las diferencias sustanciales en el desempeño laboral. Conozcan herramientas para la efectividad en la prestación del servicio de justicia, especialmente en la satisfacción de los destinatarios. Adviertan el rol protagónico del Ministerio Público Fiscal, y las implicancias de ello en las tareas que desempeñan los distintos integrantes.

Destinatarios: Magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF.

Modalidad: jornada presencial.

Fecha: miércoles 28 de octubre de 2015 de 15 a 19.

Lugar: Sala de Acuerdos de la Cámara Federal de Misiones, Avda. Mitre 2358, Posadas . (Provincia de Misiones).

Duración: un encuentro.

 

Programa temático:

  1. Introducción al nuevo CPPN: comparación entre los distintos sistemas procesales. Los principios y sujetos procesales.  Etapas del proceso: Distinción de cada una. Facultades de las partes en ellas
  2. El rol del Ministerio Público Fiscal en el nuevo proceso. Su protagonismo. Deberes y facultades
  3. Las particularidades de la prueba en el nuevo CPPN. Importancia de la teoría del caso. Diferencias con la actividad probatoria del código procesal penal nacional actual. Carga probatoria. Funciones del juez y del MPF en la prueba. Medios probatorios: particularidades.Consagración de la prueba en el debate oral. Oralización. Sistema de preguntas en el actual sistema para testigos y peritos.