Fecha de Inicio de Inscripción: 08 de junio de 2022
Inscripción cerrada - inicio curso
Docentes:
María Romina Del BuonoObjetivos: Los participantes obtendrán información sobre la adquisición de imágenes, audio y video. Verán las buenas prácticas en el proceso para preservar y garantizar la idoneidad del material. Aprenderán sobre las metodologías y tecnologías utilizadas en las investigaciones. Elaboración de contenidos para presentaciones en juicio, que ayuden a la comprensión de los hechos investigados
Destinatarios: Empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del Ministerio Público Fiscal
Fecha: los días 5 y 12 de julio de 2022
Lugar: Vía Zoom (App o Web)
Horario: 15 h
Modalidad: A Distancia
Duración: dos horas (recibirán el link vía mail el día de la reunión)
Programa:
Unidad 1. Adquisición de videos, audios e imágenes. Que se debe tener en cuenta para obtener el material, uso de buenas prácticas en la recolección del material digital. Unidad 2 Composición de una imagen digital. Composición de un video digital. Codecs, formatos. ¿Qué son los frames?-¿Qué es el efecto Moiré en una fotografía? ¿Qué es el efecto barril en una imagen? Compresión de archivos. Dispositivos de capturas de imágenes y video. Unidad 3: ¿Qué es la acústica forense? Composición de un audio digital. Codecs. Ruido blanco. Compresión de archivos. Dispositivos de captura de audio. Unidad 4: Tareas desempeñadas por un laboratorio de análisis de audio y video. Análisis, mejoras, búsqueda de adulteración maliciosa. Edición, material para presentación en juicios, ejemplos de las tareas citadas. Bibliografía obligatoria: • The European Network of Forensic Science Institutes (ENFSI) Manual de buenas prácticas para imágenes forenses y Mejora de video ENFSI-BPM-DI-02 • Protocolo para pericias forenses de voz. Jorge Gurlekian- Pedro Univaso Bibliografía optativa: •Técnica de Detección de Manipulación en Vídeos Digitales Basada en los Algoritmos de Compresión Edgar González Fernández, Ana Lucila Sandoval Orozco, and Luis Javier García Villalba, Member, IEEE • Análisis de metadatos en vídeos digitales de dispositivos móviles Carlos Quinto Huamán, Esteban Alejandro Armas Vega, Ana Lucila Sandoval Orozco, Luis Javier García Villalba