Actualización jurisprudencial sobre violencia de género de la nueva Cámara Nacional de Casación Penal

Fecha de Inicio de Inscripción: 18 de febrero de 2016
Inscripción cerrada por cupo completo
Docentes: Leonardo Filippini, Romina Pzellinsky

Docentes:integrantes de las Dirección General de Políticas de Género y Leonardo Filippini.

Objetivos:presentar y analizar las diversas posturas jurisprudenciales de la nueva Cámara Nacional de Casación Penal en materia de violencia de género tanto en los casos de suspensión del juicio a prueba como en las sentencias de fondo.

Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os.

Fecha: miércoles 2 y 9 de marzo de 2016 de 15 a 17.

Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA.

Modalidad: curso presencial.

Duración: dos encuentros de dos horas cada uno.

Programa:

1) En los casos de suspensión del juicio a prueba: Valor del dictamen del MPF sobre la procedencia de la suspensión de juicio a prueba. Configuración de un hecho de “violencia de género” a los fines de la aplicación de la Convención de Belém do Pará. Relevancia de la opinión y situación de la víctima. Sentido de la expresión “sancionar” del artículo 7.b y “juicio oportuno” del artículo 7f de la Convención de Belém do Pará. Sobre la imposición de un tratamiento como regla de conducta.

2) En los casos de sentencias de fondo: Alcances del art. 80 inc. 1 en los casos de femicidio íntimo. Valoración del testimonio de la víctima de violencia de género. Alcances de la interpretación del acceso carnal en los delitos contra la integridad sexual.

3) En la etapa de ejecución: Valoración de la opinión de la víctima para el otorgamiento de la libertad condicional. Incorporación de los condenados en el tratamiento para agresores sexuales.