Objetivos: Analizar los aspectos relevantes del proceso de justicia argentino con una mirada que focaliza en lo ocurrido con mujeres cis, gays, lesbianas y personas trans y travestis en esos años y las respuestas judiciales que se brindan a las violencias padecidas por estas personas en el consolidado proceso de justicia. El objetivo principal es visibilizar esas violencias y la necesidad de una respuesta judicial adecuada a lo acontecido
Destinatarios: Empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del Ministerio Público Fiscal
Fecha: entre el 10 y el 27 de octubre de 2024
Lugar: Cursada asincrónica a través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Publico Fiscal (webcampus)
Horario: Entre las fechas indicadas, todo el contenido estará disponible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, las 24 h del día
Modalidad: A Distancia
Duración: El curso consta de dos módulos de clase y una evaluación
Programa:
- El proceso de justicia y los delitos de lesa humanidad en la Argentina. Principales discusiones jurídicas y aspectos salientes del abordaje judicial de los casos. Algunos aspectos para tener en cuenta en el litigio oral de los casos.
- Formas de violencias diferenciales sobre mujeres cis, gays, lesbianas y personas trans y travestis durante el terrorismo de Estado en la Argentina. Respuestas judiciales a esas violencias en el marco del proceso de justicia en nuestro país.
- Dificultades y desafíos en la investigación, el enjuiciamiento y la condena. Situación en otros países latinoamericanos. La reparación como parte de la respuesta estatal debida.
Este curso asincrónico está elaborado sobre la base de las conferencias de Zoom con el mismo nombre, que se brindaron en abril de 2021. También se ha brindado de manera asincrónica en otras oportunidades.