Se trata de “El tiempo del plazo razonable”, de Daniel R. Pastor y publicado por Hammurabi en 2025.
Extracto de las palabras previas a cargo del autor:
“Este libro pretende ponerle el cascabel al gato. Que el proceso penal debe tener una duración máxima precisa, para evitar extensiones tan exorbitantes como escandalosas, es algo que goza de mucho consenso, sin ninguna efectividad. Una de las muchas normas positivas del derecho vigente, que buscan alcanzar ese propósito, es tan clara en su redacción (derecho del imputado a ser juzgado dentro de un plazo razonable [CADH, art. 8. 1]) como inoperante. Esto se debe a que las decisiones del poder, desatadas de la autolimitación propia de las democracias constitucionales, hicieron de ese plazo un ´no plazo´. Es una historia conocida. También sus resultados. En la jurisdicción penal argentina muchas causas penales duran más de lo razonable llegando a extenderse hasta por dos y tres décadas en los casos más desvergonzados. La vieja doctrina del no plazo es un fracaso robusto. Ante ello, aunque sea muy arriesgado, es tiempo de ponerle el cascabel al gato.”
Puede solicitar el préstamo bajo los números topográficos J 1122 – 347.05 PAS
