Se trata de “La responsabilidad penal de la persona jurídica en Argentina”, de Alberto Barbuto y publicado por Thomson Reuters/La Ley en 2024
Extracto de la introducción a cargo del autor:
“Me parece importante explicitar que soy consciente de que este trabajo expondrá a la teoría del delito como una herramienta básica de construcción de las decisiones de los órganos jurisdiccionales penales argentinos, y que se tomará a Alemania y España como sus dos fuentes de importación central, seguidos —aunque a una distancia prudencial— por Italia. Por otra parte, la influencia en el constitucionalismo decimonónico y el registro de la experiencia más estable en cuanto al tratamiento jurisdiccional de la responsabilidad penal de las personas jurídicas (RPPJ), justifica el abordaje de la experiencia en países anglosajones, principalmente los Estados Unidos de Norteamérica y el Reino Unido de la Gran Bretaña. Más allá de estos significativos fundamentos de tradición jurídica, advierto otra razón para abordar las experiencias en los ordenamientos jurídicos antes comentados: la relevancia para la Argentina de estas jurisdicciones en materia de comercio exterior. El informe estadístico para el primer trimestre de 2023 muestra que los Estados Unidos de Norteamérica, el Reino Unido de la Gran Bretaña, España, Italia y Alemania representan exportaciones por U$D 936 millones e importaciones por U$D 1733. De este modo, por la amalgama de influencia jurídica e incidencia en los intercambios comerciales, entiendo que se encuentra justificada la selección de los sistemas jurídicos seleccionados. Esta aclaración la encuentro útil, pues, en una primera aproximación, podría pensarse que estaré trabajando sobre cuestiones que presentan un alto grado de incompatibilidad. Sin embargo, considero muy importante el hecho de que los elementos surgidos de sistemas tan di- símiles colapsen en el sistema jurídico argentino y que la ley 27.401 sea la cristalización de un proceso repleto de complejidades jurídicas, pero, esencialmente, culturales en el que todas ellas se conectan. conectan. Tengamos en cuenta que esa norma jurídica es una solución legal que tiene una profunda inspiración en herramientas nacidas a la luz del common law, pero, al mismo tiempo, pretende hacerse rodar a través de un sistema jurisdiccional post colonial y con una tradición fuertemente influenciada por el derecho europeo continental. Esta supuesta inmiscibilidad puede incluso, a mi modo de ver, explicar una parte significativa de las trabas e ineficacias en torno al problema de la RPPJ en Argentina."
Puede solicitar el préstamo bajo los números topográficos E 1715 / 346.065 BAR