Biblioteca Procuración General de la Nación

Agradecemos al Dr. Ricardo Basilico por la donación de los tomos 1, 2A y 2B de la obra de la cual es director

Se trata de "Comentarios al Código Penal de la República Argentina” tomos 1 (Parte General), 2A y 2B (Parte Especial), obra dirigida por Ricardo Basilico, coordinada por Mariano Lema y publicada por B de F en 2023.

Contenido:

Parte General. Tomo I.

Historia del Derecho penal argentino. Principios constitucionales que tornan operativo el sistema jurídico-penal. La parte general y la parte especial del Código Penal argentino. Aspectos configurativos de los delitos en general; bien jurídico protegido, sujetos del delito y participación criminal, la acción como base de la imputación; tipicidad subjetiva (dolo, culpa y preterintencionalidad); imputación objetiva; consumación y tentativa. Imputabilidad. Atenuantes y agravantes. Sobre las penas. Pluralidad y concurso de delitos. Reincidencia. Herramientas funcionales tendientes a aminorar los efectos de la pena; libertad condicional y condena de ejecución condicional. Suspensión del juicio a prueba. Restricciones al poder punitivo. Extinción de las acciones y de las penas. Jurisprudencia destacada.

Parte especial, arts. 79 a 108, volumen 2 A.

Delito contra las personas. La vida como bien jurídico. Homicidio doloso. Homicidios agravados. Homicidio agravado a un miembro de las fuerzas de seguridad pública, policiales o penitenciarias, por función, cargo o condición. Circunstancias de atenuación. Homicidio atenuado y preterintencional. Instigación o ayuda al suicidio. Tipos culposos. Aborto. Lesiones. Duelo. Abuso de armas y agresión con armas. Abandono de personas. Omisión de auxilio. Incumplimiento de los deberes de asistencia familiar. Jurisprudencia destacada.

 Parte especial, arts. 109 a 139 bis, volumen 2 B.

Delitos contra el honor. Injurias. Exceptio veritatis. Publicación y reproducción de calumnias e injurias. Propagación a través de la prensa. Injurias u ofensas ante Tribunales. Injurias recíprocas. Delitos contra la integridad sexual. Tipos de abusos. Abuso sexual simple. Abuso sexual gravemente ultrajante para la víctima. Abuso sexual con acceso carnal constitutivo de violación. Agravantes comunes. Estupro. Corrupción de menores. Promoción o facilitación de la prostitución. Explotación de la prostitución. Explotación de la prostitución ajena. Pornografía infantil. Exhibiciones obscenas. Rapto. Grooming. Delitos contra el estado civil. Matrimonio ilegal unilateral y simulación de matrimonio. Autorización del matrimonio ilegal. El delito del oficial público. Responsabilidad del representante legal del menor impúber. Supresión y suposición del estado civil de la identidad. Facilitación, promoción e intermediación, configuración del tipo penal. Jurisprudencia destacada. Anexo: Convenio del Consejo de Europa para la protección de los niños contra la explotación y el abuso sexual.

Puede solicitar el préstamo bajo los números topográficos E 1701/1702/1073 – 345 COD v.1/2A/B




GALERÍA