Se trata de “La morigeración del encarcelamiento preventivo a partir de las reglas derivadas de la proporcionalidad”, publicada por Fabián J. Di Plácido en 2025.
Extracto de la nota del autor:
“… se resaltó cómo de la proporcionalidad estricta surgía la regla interpretativa de inequivalencia de la pena de prisión a la prisión preventiva, a la vez que también se expuso cómo dicho principio ha permitido la morigeración del encarcelamiento preventivo en prisión domiciliaria, aunque sin ahondar el análisis de la forma en la que se lo hace en el presente trabajo, en el cual, a través de un estudio más exhaustivo, se concluye que desde este estrato de la proporcionalidad no solo surge la mencionada regla de inequivalencia, sino también aquella que postula la equivalencia in bonam partem de la pena sustantiva a la medida de coerción procesal, surgiendo a partir de dicha premisa nuevos desafíos que, en la actualidad, no deben ser soslayados al analizar la viabilidad de esta medida de coerción procesal, sobre la cual siempre existe la impresión de que no queda nada más que agregar o debatir, aunque la realidad nos termina demostrando todo lo contrario.”
Puede consultar la obra bajo el número topográfico E 1729 – 345.075 CES