Biblioteca Procuración General de la Nación

Agradecemos al Dr. Joaquín Cullen Paunero por la donación de la obra de la cual es colaborador

Se trata del “Tratado internacional sobre procedimiento criminal, transnacional y digital”, obra dirigida por Daniela Dupuy y publicada por Tirant Lo Blanch en 2025.

Extracto de la presentación a cargo de Daniela Dupuy:

“No hay duda que la 4ta. Revolución Industrial se ha desarrollado con el despliegue de tecnologías disruptivas, emergentes y exponenciales. Actualmente, dichos recursos tecnológicos son utilizados por los delincuentes para cometer delitos; de lo que se deduce que el Estado debería contar con herramientas sofisticadas para contrarrestar el efecto nocivo que producen los autores, sin violentar los derechos fundamentales. Algunas de ellas son utilizadas en diferentes países de la región a la luz del principio de libertad probatoria; pues, en algunos casos, su uso no se encuentra previsto en las legislaciones procesales. Y si, excepcionalmente, estuvieran previstas, los operadores —jueces, fiscales, defensa pública y privada—, no están lo suficientemente capacitados para utilizarlas eficientemente en el marco de una investigación penal y sostener su trazabilidad y legitimidad en un juicio oral. Asimismo, la transnacionalidad como un elemento común a este tipo de crímenes, obliga a los Estados a profundizar los mecanismos de Cooperación Internacional y, en ese sentido, es fundamental realizar un diagnóstico de las legislaciones de cada país de la región, para que dicha colaboración se vuelva efectiva y eficiente. Por su parte, el sector privado juega un papel fundamental en las investigaciones digitales. En consecuencia, es vital profundizar la ayuda de Internet Services Provider-Estados; al mismo tiempo que es imprescindible analizar las ultimas reglamentaciones sobre acceso transfronterizo a evidencia digital que se encuentra alojada en otros países. A los desafíos expuestos, debemos sumar la necesidad de actualizar los conocimientos sobre el debido tratamiento de la evidencia digital durante la investigación, y su demostración trazable en el juicio oral. Frente a esta situación, a principios de 2024, OCEDIC implementó un Proyecto de Investigación, acompañados por TELECOM Argentina, devenido en el presente Tratado sobre el Procedimiento Criminal, Transnacional y Digital, cuyo objetivo es desarrollar una investigación sobre el análisis de cada una de las herramientas procesales de última generación, cuya utilización deviene fundamental para el desbaratamiento de organizaciones transnacionales complejas de Cibercrimen.”

Puede consultar la obra bajo el número topográfico DPI 144 – 341.77 TRA


GALERÍA