Se trata de “Superando desafíos: un abordaje integral sobre la mujer en clave de derechos humanos”, publicada por Konrad Adenauer Stiftung en 2024.
Extracto del prólogo a cargo Claudia Patricia Sanabria Moudelle:
“En estas páginas, es posible apreciar el valor incalculable de reunir a tantas autoras, juristas, profesionales con amplia trayectoria en el servicio público en muchos casos, en el ámbito académico, como así también en el ámbito de la investigación, que de manera acabada presentan temáticas de preocupación actual y aportan para determinar el rol del derecho ante la situación de la mujer en un contexto postglobalizado, en el cual en no pocos debates jurídicos en ocasiones se pierde el verdadero rol humanista del derecho que esta obra intenta recuperar. El estudio presenta las temáticas de manera completa, amplia, sistemática y rigurosa. Al inicio, la autora presenta La mujer frente al derecho antidiscriminatono: nuevos y viejos desafíos, un minucioso pero a la vez claro recorrido por la historia de los derechos de la mujer a lo largo de los últimos dos siglos, cuando cobran fuerza y se inician los debates teóricos en torno a las posiciones doctrinarias en la materia. La discusión parte de una frase de Dumas: Todas las faltas que la mujer comete, es el hombre quien es responsable de ellas. ( ... ) es él quien las paga y quien las pagará más caras aún en el futuro, y va hasta los resultados o consecuencias, si se quiere, que ha tenido el feminismo en la actualidad. La autora conoce las temáticas porque cuenta con un bagaje a través de los años, que ha conocido en el estudio pormenorizado de los derechos de la persona, centrándose en las vulnerabilidades y buscando la aplicación de la norma a favor de la singularidad, del sujeto mismo. Este trabajo es un legado en sí mismo por cuanto concentra temas que constituyen aristas necesarias para abordar la integralidad de la mujer y de su ecología, en todas sus dimensiones.”
Puede consultar la obra bajo el número topográfico C 957 – 346.013 4 SUP