Se trata del cuarto tomo, año 2025, de “Debates feministas sobre el sistema de justicia"
Extracto de la Presentación a cargo de las directoras:
“Les damos la bienvenida a un nuevo tomo de Debates feministas sobre el sistema de justicia, en el que tenemos la oportunidad de seguir presentando reflexiones sobre distintos temas y abordajes que involucran la respuesta estatal a la violencia de género. Como sostenemos desde el primer volumen, nuestra propuesta está dirigida a repensar, de modo crítico, la actuación del sistema de justicia a partir de una mirada amplia que involucra no solo al ámbito académico, sino también a la práctica judicial. Este tomo se publica en un momento histórico de nuestro país marcado por la adopción de decisiones regresivas respecto de las políticas de género construidas en los años previos. En este contexto, esperamos que los aportes de estos textos contribuyan a reforzar la formación de las y los profesionales que conforman el sistema de justicia y, en definitiva, hacen realidad el modo en que el mismo se despliega en cada intervención cotidiana. Desde esta publicación apostamos a seguir transitando el camino ineludible de cumplimiento de los mandatos internacionales a los cuales el Estado argentino se obligó en materia de violencia motivada en género y contribuir a la construcción de una vida social con igualdad de derechos para varones, mujeres y personas LGBTIQ+.”
Los artículos incluidos en este número son:
Comentario al fallo “Miño” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Violencia de género, retractación y análisis contextual / Carla Soledad Alvero
La importancia del consentimiento sexual en la ley y en la práctica / Georgina Amaro Piccinini
El fallo “Donda” y la declaración de delitos contra la humanidad como constitutivos de violencia de género, violencia contra las mujeres y parto deshumanizado / María Laura Ramírez
El hilo rojo entre la criminalidad económica y la violencia de género / Natasha Deligiannis
Balances en la lucha contra la violencia de género digital / María Julia Giorgelli
Simulación de juicio por jurados para la enseñanza y aprendizaje del litigio y juzgamiento con perspectiva de géneros / Analía Verónica Reyes
El impacto del desfinanciamiento en políticas de género y diversidad frente a la población de mujeres y LGBTI+ en conflicto con la ley penal / Jimena Lacorazza y Sofía Gallastegui
Brecha de género en la investigación y gestión universitaria. Su impacto en la justicia / Melina Sol Rodríguez y Verónica Mabel Santiago
Entrevista a Patsilí Toledo
El tomo 4 de esta Revista, publicada por la editorial Fabian Di Plácido en el 2025, está disponible para consulta en Biblioteca.