A través de la atención exclusiva y personalizada a sus usuarios, brinda servicios en diferentes formatos con prioridad en el soporte digital. Gestiona accesos a La Ley y Abeledo Perrot online y cuenta con publicaciones y colecciones que pueden consultarse en persona o ser retiradas. Además, pueden requerirse búsquedas complejas de doctrina, jurisprudencia, temas o casos. Un repaso de su trabajo durante el 2013.
El Departamento de Biblioteca y Dictámenes del MPF desea un muy buen comienzo de año y aprovecha la oportunidad para difundir todos los servicios de información jurídica que ofrece.
Como objetivo, se propuso llegar a ser una Biblioteca Digital de vanguardia en la atención exclusiva y personalizada de los usuarios fiscales y miembros del Ministerio Público Fiscal. En este sentido, tiende a brindar un servicio que incluye diferentes formatos, con prioridad en el soporte digital, y que permita satisfacer las necesidades de los usuarios aun por fuera del horario de atención del área.
Para ello, cada fiscalía tiene, a través de su gestión, una clave de acceso a La Ley Online y a Abeledo Perrot Online. Asimismo, la Biblioteca ofrece capacitaciones en el uso de las bases a quienes lo requieran, y a través del nexo con las empresas que proveen el servicio, soluciones a cualquier inconveniente que tuvieran con el empleo de aquéllas.
Otras bases -El Dial, Saij, El Derecho, Rap, Microjuris, Errepar, Boletín Oficial, Rubinzal-Culzoni-, publicaciones periódicas y colecciones de tomos y libros forman parte de su colección y pueden consultarse en la sala de lectura o retirarse en préstamo. Puede, también, realizar la búsqueda de material mediante el catálogo en línea, y hacer consultas por correo electrónico o telefónicamente durante el horario de atención al 4331-1579 y biblioteca@mpf.gov.ar.
Además de los libros o artículos de revistas, pueden requerirse búsquedas de información más complejas –doctrina, jurisprudencia, temas o casos- al Servicio de Referencia. Para ello, cuenta con un personal altamente capacitado -abogados, estudiantes avanzados de la carrera de Derecho y bibliotecarios- al que podrá contactar tanto de manera personal en la Biblioteca, ubicada en Av. Belgrano 907.
Resultados de su trabajo durante el 2013
La resolución PGN 605/2012 transforma el Área de Biblioteca, Información y Documentación Jurídica en el Departamento de Biblioteca y Dictámenes de la Procuración General de la Nación. De esta manera, pasa a tener en su ámbito de competencia las oficinas de Gestión Bibliotecaria, Atención Personalizada y Procesos Técnicos, dentro de la Sección Biblioteca, cuya responsabilidad primaria es entender en todo lo relativo a la adquisición, clasificación, circulación y expurgo del material bibliográfico, y asistencia en materia de búsqueda de información.
También las oficinas de Tratamiento Documental y Publicación, dentro de la Sección Dictámenes, cuya responsabilidad primaria es entender en el tratamiento documental y difusión de los dictámenes de la Procuradora General de la Nación y los Procuradores Fiscales ante la CSJN. La base online de dictámenes contiene 39.717 dictámenes de los años 1996/2013 consultables desde la web (información al 27 de diciembre de 2013).
Durante el 2013 recibió investigadores que recurrieron a la biblioteca en busca de información y asesoramiento. En abril, Virgilio Rodríguez Vázquez, decano y profesor de derecho penal de la Universidad de Vigo, España, sobre el tema mala praxis médica. Durante el mes de julio, Marta Fernández Cabrera, investigadora de la Universidad de Málaga, sobre delitos de corrupción y afines.
Se continuó el enfoque hacia medios digitales, trabajando en la incorporación de e-books para realizar la descarga, préstamo en los e-readers, o consulta. Se adquirieron 9 títulos en formato electrónico a los cuales se accede actualmente mediante una clave. De esta forma, se incrementó la colección de libros digitales de la biblioteca del MPF, optimizando tiempos de préstamo, espacio físico y accesibilidad a los materiales.
Asimismo, la Biblioteca editó el libro electrónico (ebook) “Dictámenes de la Procuración General de la Nación” 2012, que fue presentado en el mes de septiembre, y se constituye en una nueva tarea anual. Esta publicación es la primera en su tipo en todo el país, y busca aprovechar el uso de las herramientas que ofrece el desarrollo informático para que la comunidad pueda acceder cada vez con mayor facilidad al trabajo que se desarrolla desde el organismo.
En el Servicio de Atención Personalizada se atendieron 2.437 consultas, de las cuales el 99 % se satisfizo a través de medios digitales, lo que optimiza y acelera los tiempos, obteniendo de esta forma una óptima calidad de servicio acorde a las nuevas exigencias de los usuarios.
Se realizaron 1.566 préstamos de libros, ingresaron 368 nuevos ejemplares al acervo, y se efectuaron 3.836 analíticas sobre los tomos de colecciones periódicas recibidas, configurando un total aproximado de 18.300 registros.
Se atendieron además 602 consultas de usuarios, referidas a bibliografía, o bases de datos, el 42% de las cuales tuvo una previa consulta en la página web o catálogo de biblioteca. En total fueron atendidos 942 usuarios distintos.
Finalmente, la encuesta de calidad realizada sobre el servicio de atención personalizada proporcionó los siguientes valores:
El 100% respondió que volvería a utilizar los servicios de la Biblioteca.
El 94% valoró la rapidez de resolución como Excelente/muy buena.
El 95% valoró la eficacia en la resolución como Excelente/muy buena.
El 98% valoró la atención recibida como Excelente/muy buena.
El 98% valoró la satisfacción general del servicio como Excelente/muy buena.