
Se desempeña como titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac). Fue designado como Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa (2013) y anteriormente desarrolló labores al frente de la Fiscalía antes los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Córdoba (2009-2012), donde llevó adelante juicios por delitos de lesa humanidad y logró la primer sentencia condenatoria a penas de prisión efectiva por lavado de activos en la Argentina.
Obtuvo el título de Abogado por la Universidad Nacional de Córdoba (2000) y el de Especialista en Derecho Penal por la misma casa de estudios (2004), donde además reviste la calidad de doctorando.
Ha desplegado su actividad docente en diversos cursos de la Escuela del Ministerio Público Fiscal.
También lo ha hecho en la Universidad Nacional de La Rioja (2008-2009), la Universidad de Castilla- La Mancha (España, 2008) y la Universidad Nacional de Córdoba (2009).
Integró equipos de investigación para los proyectos “Seguimiento de los procesos de Reforma Judicial en América Latina. Informe de Córdoba, Argentina” (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales —INECIP—, 2001) y “El Juez de Ejecución penal de La Rioja y los objetivos de la ley nacional de ejecución de la pena privativa de la libertad No 24.660” (Instituto de Derecho penal y Criminología, Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Universidad Nacional de La Rioja, 2008-2009).
Ha brindado numerosas disertaciones de interés jurídico y es coautor de diversas publicaciones, entre ellas los libros Temas actuales de Derecho penal. Parte general (Mediterránea, Córdoba, 2010) y Políticas culturales actuales (La Reforma, Córdoba, 2008).