Seminario:
“El Ministerio Público Fiscal y los enfoques de género: teoría y buenas prácticas”
Horario: martes de 15 a 17 horas (también el jueves 20 de mayo por feriado de la semana posterior).
Duración: 8 clases (de 2 horas cada una).
Lugar: Auditorio General de la Procuración General de la Nación (Avda. de Mayo 760- PB).
Inicio: martes 18 de mayo.
Finalización: martes 6 de julio.
Disertantes:
• Mary Beloff • Beatriz Kohen • Eleonor Faur • Liliana Tojo • Paola Bergallo • Cristina Caamaño Iglesias Paiz • Natalia Gherardi • Marcelo Colombo • Zaida Gatti • Analía Monferrer.
Ver programa del Seminario
FUNCIONES
• Supervisar la realización de los estudios e investigaciones científicas de interés para el Ministerio Público Fiscal, que le encomiende el Procurador General, atinentes a la materia específica del área.
• Asesorar al Procurador General de la Nación en la evacuación de las consultas formuladas por los magistrados del Ministerio Público Fiscal, vinculadas con temas propios del derecho penal, derecho procesal penal y política criminal.
• Entender en la coordinación de las actividades jurídicas y administrativas que desarrolla el Ministerio Público Fiscal con aquellas que cumplen las instituciones gubernamentales y no gubernamentales dedicadas a la protección de los derechos humanos, la política criminal, y la prestación de servicios a las personas que sufren las consecuencias de los delitos y a los testigos protegidos.
• Asesorar al Procurador General de la Nación sobre las estrategias que deberán ejecutar y los servicios que deberán cumplir las áreas de Política Criminal y de Tutelas Especiales, respectivamente.
Supervisar el funcionamiento de las dependencias encargadas de la Política Criminal y las Tutelas Especiales y cumplimiento de las pautas y estrategias establecidas por el Procurador General de la Nación. |